Este espazo xa foi inaugurado polo alumno de 2ª bacharelato, Alesander Gómez Buceta, que deleitounos a todos os que estábamos na Biblioteca cun concerto de guitarra, interpretando diversos temas de grupos míticos

Ib Michael es un poeta y novelista danés nacido en 1945 in Roskilde. Su estilo narrativo ha sido comparado con el realismo mágico. Fue alumno de la Universidad de Copenhague, en donde estudió la lengua y cultura de las civilizaciones indígenas y de América Central. En su juventud también recorrió varios continentes, y estuvo en Latinoamérica, China, Tíbet y
En sus novelas y poemas fantásticos el espacio y el tiempo, lo local y lo global, se funden para presentarle al lector una versión más rica del mundo que lo rodea.
Es el autor de Kejserfortællingen (La historia del tigre), Vanillepigen (La muchacha vainilla), Den tolvte rytter (El soldado de medianoche), Brev til månen (Carta a
Sus dos últimas obras son dos novelas de suspense, Kejserens Atlas (El atlas del emperador) y Grill (Parrilla). En ellas el autor continúa su crítica a la hegemonía occidental y a su culto a la razón.
Ha ganado numerosos premios en su país, dentro de los que destacan Autor del Año en 1990, el Premio de
Naturalista y escritor británico, hermano menor de Lawrence Durrell. Nació en Jamshedpur (India) y fue educado de forma privada en Francia, Italia, Suiza y Corfú; posteriormente se instaló en Jersey. Sus experiencias infantiles en Corfú son el argumento de una de sus obras más populares, Mi familia y otros animales (1956), en la que describe su temprana obsesión por la naturaleza. Escribió más de 30 libros, entre éstos algunos para niños, como Los secuestradores de burros (1968); de viajes, como Los sabuesos de Bafut (1954), y exposiciones de sus ideas sobre la conservación de la naturaleza, El arca inmóvil (1990). En 1958, cuando consiguió un préstamo suficiente, Durrell cumplió un sueño que perseguía desde los seis años: fundar su propio zoo, que él llamó "Zoo de Jersey". A partir de entonces pudo poner en práctica sus teorías para la conservación de la naturaleza manteniendo especies amenazadas para criarlas y devolverlas después a su medio, y organizando un centro internacional para la enseñanza de prácticas conservacionistas a nativos de las tierras donde son más necesarias. La literatura sobre animales de Durrell se caracteriza por un antropomorfismo encantador (un orangután amenazante tiene "ese movimiento bamboleante que se considera prerrogativa de marinos que han pasado muchos años en el seno del océano y no menos bebiendo ron"), que contrasta con su aproximación práctica y llena de sentido común a los problemas reales de la conservación de la naturaleza.
" Durante un viaje de este tipo uno se encuentra con muchas clases de aventuras, algunas divertidas, otras emocionantes y otras molestísimas. Pero éstos no son más que los aspectos interesantes de muchos meses de trabajo y preocupaciones que acompañan a la realización de un viaje para recoger animales. Sin embargo, cuando uno se sienta a escribir un libro acerca de ello, todas las preocupaciones, molestias y desilusiones parecen desaparecer de la memoria y lo único que queda para contar son los momentos más entretenidos. "