viernes, 27 de mayo de 2011

TROCO DE LIBROS

Dende a Biblioteca organízase o troco de libros; así todos aqueles alumnos, pais/nais, profesores/as ..., que queiran cambiar un libro que teña en casa por un dos que están expostos na biblioteca pode facelo.



Os libros expostos foron cedidos por profesores deste centro, polo que dende a Biblioteca agradecemos a súa colaboración.



O noso desexo é que esta iniciativa funcione e que os libros non queden estancados nunha casa, senón que teñan vida e que poidan chegar a moitos lectores

ACOSO ESCOLAR

Desde la Biblioteca y en coordinación con el resto de Departamentos de este centro, decidimos tratar el tema del acoso escolar. Así, durante este curso y parte del siguiente, los diferentes Departamentos irán desarrollando una serie de actividades que aborden dicha temática y lo mismo hará la Biblioteca, comprando material didáctico y realizando actividades diversas.




El primero que ha comenzado con esta actividad es el Departamento de francés que ha realizado murales que abordan en francés dicha temática






martes, 24 de mayo de 2011

LITERATURA ENCOL DA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


Un dos proxectos levados adiante por esta biblioteca, durante este curso foi mostrar os alumnos do centro a barbarie dunha guerra, centrándonos na 2º Guerra Mundial. Así fixemos unha exposición de libros, de textos e de fotos que trataran este tema.




Ademais mediante as titorías de terceiro e cuarto da ESO fixéronse murais onde expresaban os seus sentimentos ante o que viron e leron. Ademais nun caderno foron deixando as súas impresións:

“Foi algo horrible que permanecerá na historia e que non debería repetirse na vida. A miña primeira impresión foi de horrorizarme e sentir frustación ante o que o ser humano pode facer”

“ Mi impresión personal fue que ha sido un sin sentido lo que ocurrió, de solo pensar las vidas que se perdieron tan tontamente pero también es una manera de aprender de los errores y que esto no vuelva a ocurrir”

Estes son dous exemplos da cantidade de mensaxes que os alumnos deixaron no seu caderno.

Ademais fíxose un gran cartel onde anuncia esta actividade e que está na entrada do centro

martes, 10 de mayo de 2011

RELATOS GAÑADORES

Viaje a la locura


Se sentó a pensar; había visto una luz más grande que cualquier otra cosa. Creía haber visto a una personita dentro de esa luz. No. Había visto a la personita. Siguió pensando y, sin darse cuenta, se fue acercando a las puertas de la locura. Tenía que ir a casa, relajarse, pero no podía; no se quitaba de la cabeza la imagen de la persona. ¿Una nueva especie de insecto? No. Dudaba mucho que un insecto tuviera esa forma. ¿Una mala pasada del cansancio y de la imaginación? Tampoco; el extraño ser había hecho demasiado ruido para que no le despertara de sus pensamientos. Sólo le quedaba una posibilidad; ¿un…hada? Entonces se volvió loco y, su último pensamiento cuerdo fue que uno podía pasarse la vida creyendo en las hadas, pero si veía una, buscaba a un terapeuta.

EUGENIA GARCÍA MAGAÑA

Día un:
Pasou diante do gato e o saudou. O gato botou a correr.
Día dous:
Pasou diante do gato e o saudou. O gato fuxiu e apartouse bastante.
Día tres:
Pasou diante do gato e o saudou. O gato fuxiu, pero no se apartou tanto.
Día catro:
Pasou diante do gato e o saudou. O gato mirouno sen moverse.
Día cinco:
Pasou diante do gato e o saudou. O gato miañoulle. Sorriu.
Día seis:
Pasou diante do gato e o saudou. O gato contestoulle: “Boas, cabaleiro”. O rapaz botou a correr berrando coma un louco.
Día sete:
Non pasou diante do gato (e non o saudou). “Vaia humano mais estraño”, pensou o gato.

IRENE GARCÍA MAGAÑA

martes, 26 de abril de 2011

CONCURSO DE RELATOS

O Equipo de Biblioteca, Dinamización Linguística e a ANPA; organizamos un concurso para todo o alumnado do instituto. Os relatos podían facerse tanto en castelán como en galego e había un premio para o mellor relato en castelán e outro para o mellor relato en galego. Os relatos tiñan como tema o misterio, a ciencia ficción e os gañadores foron en lingua castelá: Eugenia García Magaña e en lingua galega: Irene García Magaña.







Os relatos que se presentaron a concurso poderán ser escoitados no espacio que a Biblioteca ten nos recreos e que chamamos Burbulla cultural.










viernes, 25 de marzo de 2011

DAVID VÁZQUEZ VISITA O CASTRO ALOBRE

O escritor David Vázquez Álvarez visitou o IES Castro Alobre para falar do seu libro Améndoas e flores silvestres. Este escritor que naceu en Arcos de Valdeorras(Ourense) en 1953 e realizou os seus estudos en Bañeza, Astorga e Ourense; é mestre e publicou libros como: O ruliño branco, Na solaina, Ribeirán do Sil ( Premio no II Certame de Poesía A Ouriceira 1995), Laio na serra (Premio do Certame de relato curto 2008).


A charla que tivo cos alumnos deste centro foi moi interesante e moi entretenida. Ademais tivo a delicadeza de adicar un dos exemplares que teñe a Biblioteca coa dedicatoria: Á biblioteca do IES Castro Alobre.


viernes, 18 de marzo de 2011

San Valentín

Con motivo do día de San Valentín, a Biblioteca en colaboración con Normalización Lingüística seleccionaron frases ou breves poemas de amor de autores coñecidos, tanto en língua galega, língua castelá e língua inglesa. Estas frases foron postas na entrada do centro xunto as frases que os propios alumnos crearon para este día.





Neste gran corazón, os alumnos do centro pegaban as súas mensaxes de amor.

Francicisco Castro visita ó instituto

O escritor Francisco Castro visitou o IES Castro Alobre para falar cos alumnos de 2ª ESO do seu libro Chamádeme Simbad. Este escritor naceu en Vigo e foi profesor de Filosofía. Entre a súas obras destacar: Un bosque cheo de faias (Premio Frei Martín Sarmiento), O ceo dos afogados, Play-Back ( Premio Lueiro Rey de Novela Curta), Xeración perdida, Spam(Premio Blanco Amor), As palabras da néboa (Premio Manuel García Barros).








Este autor firmou para a Biblioteca un exmplar do libro Chamádeme Simbad coa seguinte dedicatoria: Para os lectores e lectoras da Biblioteca do IES de Vilagarcía. Coa miña amizade.






viernes, 4 de febrero de 2011

ÓSCAR CALATO NA BIBLIOTECA

O autor do libro FRÍO,FRÍO visitou a Biblioteca do Castro Alobre para charlar cos membros do Club de Lectura sobre esta obra. O encontro foi moi agradable e ameno, onde Óscar Calato falou de moitos temas e respondeu as preguntas dos membros do Club de Lectura

Tamén fixo unha dedicatoria nunha edición da obra FRÍO,FRÍO que quea na Biblioteca:

Para os meus amigos do Club de Lectura do Castro Alobre

Alfredo Gómez Cedra visita el Castro Alobre

El escritor Gómez Cerdá visitó el IES Castro Alobre para hablar con los alumnos de 2º ESO de su libro PÚPILA DE ÁGUILA. La charla que dio fue muy interesante y muy amena. Además de buen escritor se puede decir que es un gran comunicador.

Desde la Biblioteca del centro le pedimos que nos dedicara un ejemplar de su libro y él muy amablemente lo hizo de la siguiente forma:

Para el IES Castro Alobre los libros siempre nos harán buenos amigos

martes, 21 de diciembre de 2010

BURBULLA CULTURAL

Con este nome o Equipo de Biblioteca pretende crear un espazo cultural para que os alumnos e os profesores poidan expresar as súas inquedanzas. Así, nos recreos pretendemos que haxa unha actuación voluntaria, ben sexa un concerto, unha lectura dalgún texto, unha exposición de debuxos...

Este espazo xa foi inaugurado polo alumno de 2ª bacharelato, Alesander Gómez Buceta, que deleitounos a todos os que estábamos na Biblioteca cun concerto de guitarra, interpretando diversos temas de grupos míticos


.

martes, 14 de diciembre de 2010

ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA BIBLIOTECA

Durante este trimestre en la Biblioteca se han realizado diversas actividades, así durante el mes de octubre los alumnos de primero ESO visitaron la Biblioteca donde se les enseñó todo lo que aquí se hace y además realizaron una serie de dibujos relacionados con la lectura. De estos dibujos el Equipo de Biblioteca seleccionrá los diez mejores y serán expuestos para que los vean el resto de compañeros
El Equipo de Biblioteca también decidió invitar a los alumnos de ciclo a que visitaran la Biblioteca, ya que son alumnos nuevos y no conocen su funcionamiento. Hay que señalar que la visita fue muy satisfactoria y que aportaron sugerencias que tendremos en cuenta.

Por otro lado, esta Biblioteca participó en el concurso LER E ESCOITAR . La participación fue muy numerosa y salió seleccionada la alumna Aldana Fernández Cambas de 2ª ESO D que leyó un texto en lengua castellana seleccionado por ella y uno en gallego seleccionado por el jurado

viernes, 26 de noviembre de 2010

Hola soy Ramón, soy nuevo en el club-somos 11. Estamos leyendo "OMar É Noso" de Alicia Borrás.
Yo soy Luís, esta es mi segunda reunión. Me gusta leer.Yo soy Carlos de 1ºD, este es mi segundo año, ahora leo un libro de cuentos en cuatro idiomas!!! Este año los compañeros están muy bien !!

jueves, 18 de noviembre de 2010

Proxecto lector

No mes de outubre este centro comenzou a desenrolar o proxecto lector, creando bibliotecas de aulas, onde os alumnos trouxeron os seus libros preferidos. Unha vez a semana os alumnos de ESO e do PCPI dedicanse a ler. A experiencia está sendo moi positiva, non obstante seguiremos neste blog informando sobre o desenrolo do proxecto.

Agradecer a todo o profesorado a súa colaboración

martes, 19 de octubre de 2010

VISITA A LA BIBLIOTECA

Los alumnos de 1º ESO y del cilo van a visitar esta biblioteca para que sepan su funcionamiento y puedan aportar ideas. Además les vamos a pedir que realicen un cómic que esté relacionado con la Biblioteca. Los mejores serán expuestos para que puedan ser vistos por los alumnos de este centro.

domingo, 3 de octubre de 2010

ESTAMOS DE VOLTA

O Equipo de Biblioteca do Castro Alobre volve das súas vacacións con moitas ganas de traballar. Neste novo curso temos moitos proxectos que intentaremos levar adiante, sempre coa axuda do profesorado e do alumnado. Neste curso o Equipo de Biblioteca está formado por: Carlos,Chus, Victoria e Beatriz. Un dos proxectos mais importantes que levaremos adiante é o Proxecto Lector que comenzará neste novo curso.

Iremos como sempre informando de todo o que fagamos dende a Biblioteca

lunes, 28 de junio de 2010

NOS VAMOS DE VACACIONES

Llegó la hora de coger unas merecidas vacaciones. Creo que desde la Biblioteca hemos trabajado, este curso, bastante. Quiero darle las gracias a todo el profesorado del Castro Alobre que ha colaborado activamente con la biblioteca ¡han sido muchos! GRACIAS. También quiero darle las gracias a aquellos alumnos que también han participado en las actividades organizadas por la Biblioteca. Para despedirnos hasta septiembre quiero hacerlo con un fragmento de la obra "Aprendiz de detective" de William Iris autor recomendado en este curso por la Biblioteca:
" Tan sólo tenía valor para hacer esta pregunta una sola vez en cada habitación; pero en esta ocasión, alguien tosió en respuesta a mi pregunta. Me tapé la boca con la mano, para no gritar. Estaba empapado de sudor como si fuera verano,pero en cambio estaba helado como en pleno invierno."
Feliz verano y no paseis mucho calor como el protagonista de esta historia.

O NOSO MAR É NOSO ÚLTIMO LIBRO

Fonte da imaxe Blog de editorial Galaxia

Alicia Borrás escribe estes doce relatos relacionados có mar de forma sinxela, tenra.O noso club para rematar o curso, escolle a esta autora de Vigo, pola súa cercania, esperamos contar coa súa presenza o vindeiro curso.

Agradecemos dende o club ó avó do noso alumno de 1º F os refrans que trouxo.Unha aperta.

lunes, 21 de junio de 2010

MIGUEL STROGOFF CHEGA Ó ALOBRE

Por fín ! Chegou a película do Correo do ZAr, Miguel Strogoff, á nosa biblioteca.Estamos a disfrutala "calados como petos"-por unha vez !Xa vos contaremos.

jueves, 6 de mayo de 2010

LA BIBLIOTECA RECOMIENDA LA LECTURA DE

Para el mes de mayo la Biblioteca recomienda la lectura de:
"El Diario de Ana Frank"

Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencia de la propia Ana y sus acompañantes